Skip to main content

Agenda_

Jueves 13
Virtual
Por Swapcard

10:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Cómo la IA me obliga a pensar más durante el desarrollo Jueves 13, 10:00 - 10:30 @ Stream Rojo

En esta charla explicaré cómo utilizo las diferentes herramientas de inteligencia artificial para desarrollar pensando más, y de forma más crítica. Estas herramientas se están publicitando como formas de agilizar y trabajar más rápido, pero se les puede dar otro enfoque, entrenarlas para que te obliguen a pensar mejor, a evaluar el problema desde diferentes enfoques y sacar una solución más robusta.

Sobre Manu Rodríguez Gil: Frontend Engineer con pasión por la tecnología. Siempre estoy maquinando nuevos desarrollos, generalmente con la motivación de aprender más de este sector y poder entender diferentes lenguajes, librerías y herramientas. Actualmente estoy buscando formas diferentes de usar la IA en mi día a día para darle otro enfoque al desarrollo de software.

development ai engineering web-development

DEVELOPMENT Cómo la IA me obliga a pensar más durante el desarrollo 10:00 - 10:30 Manu Rodríguez Gil
DEVELOPMENT Session thumbnail Dibujando comics con CSS Jueves 13, 10:30 - 11:00 @ Stream Rojo

Estos últimos tres años he estado dibujando una serie de comics y viñetas cómicas con CSS. En esta charla hablaría de lo que he aprendido a lo largo de este tiempo: - cosas nuevas con las que experimentar y dibujar en CSS, - propiedades y valores nuevos que he podido aprender y utilizar - las dificultades que me he encontrado por el camino, - cómo monté el sitio web de forma completamente gratuita - cómo otra gente puede crear proyectos "nerdy" y peculiares como éste para aprender y enseñar a otros.

Sobre Alvaro Montoro: Alvaro Montoro is a Senior Software Engineer with a background in Computer Science and a passion for web technologies. Over the years, he has turned this passion into his "way of life," immersing himself in HTML, CSS, and JavaScript, and actively contributing to online communities. Alvaro's dedication extends beyond his professional work; he enjoys experimenting with creative applications of CSS, such as art and games, and exploring cutting-edge web features. Based in Austin, Texas, Alvaro balances his professional career with a fulfilling personal life. He cherishes time with his family, enjoys music and literature, and volunteers in STEM education initiatives at local schools.

development

DEVELOPMENT Dibujando comics con CSS 10:30 - 11:00 Alvaro Montoro

11:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Firebase Logic en acción: repensando la lógica de negocio en apps móviles Kotlin & Swift Jueves 13, 11:00 - 11:30 @ Stream Rojo

Olvídate del backend tradicional: con Firebase Logic, ahora puedes orquestar lógica compleja directamente desde Firebase, sin depender de funciones externas o servidores personalizados. En esta charla exploraremos cómo aprovechar esta nueva herramienta para mover la lógica de negocio al edge del stack, con foco en apps móviles Android (Kotlin) e iOS (Swift).

Sobre Kevin Morales: My name is Kevin, and I’m deeply passionate about technology. With over 7 years of experience as an iOS and Android developer, I’ve had the privilege of developing and publishing several apps on both the App Store and Play Store—some under my name and others where I’ve contributed my expertise. I’m an entrepreneur at heart, constantly seeking new challenges in my professional journey. Every day, I dedicate myself to personal and professional growth, striving to become a better leader and to inspire those around me. Podcast host of DevLokos and community lead for GDG Tsáchilas in Santo Domingo, Ecuador.

development firebase kotlin swift mobile feature-flags

DEVELOPMENT Firebase Logic en acción: repensando la lógica de negocio en apps móviles Kotlin & Swift 11:00 - 11:30 Kevin Morales
DEVELOPMENT Session thumbnail Patrones de Diseño: de vuelta a las bases Jueves 13, 11:30 - 12:00 @ Stream Rojo

Desde la publicación del libro Design Patterns a mediados de los años 90, se han propuesto numerosos patrones de diseño. Algunos pasaron desapercibidos y cayeron en el olvido, mientras que otros se integraron de forma tan natural en el desarrollo de software que hoy son aplicados casi de manera implícita. En muchos casos, incluso se utilizan sin plena conciencia de sus motivaciones originales o de sus implicancias arquitectónicas. En esta sesión propongo analizar en profundidad algunos de los patrones más relevantes en la práctica actual, como MVC, Puertos y Adaptadores, Repositorio, Data Transfer Object y Factory Method, entre otros. Para cada uno, revisaremos el contexto del problema que abordan, el diseño propuesto, ejemplos de implementación en distintos lenguajes, variantes frecuentes, y algunos errores típicos en su implementación. El objetivo es fomentar un uso más consciente y efectivo de estos patrones en arquitecturas modernas.

Sobre Nicolas Paez: NicoPaez is a seasoned Software Engineer and Professor. He shares his time between industry and academia. He teaches Software Engineering at Universidad de Buenos Aires. He has published several articles and a book about Agile Software Development. He has almost 20 years of experience working in the software industry. He currently works as an independent consultant helping teams to improve their software delivery practices.

development design-patterns

DEVELOPMENT Patrones de Diseño: de vuelta a las bases 11:30 - 12:00 Nicolas Paez

12:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Livebook como Lente: Concurrencia, Lógica y Machine Learning en Elixir Jueves 13, 12:00 - 12:30 @ Stream Rojo

A veces entender un lenguaje pasa más por verlo en acción que por leer sobre él. Elixir, con su enfoque funcional, su modelo de concurrencia y su ecosistema cada vez más expresivo, invita a pensar de otra forma. Y Livebook, una herramienta nativa del lenguaje, permite transformar esas ideas en algo visual, interactivo y compartible. Usando Livebook como plataforma, partiremos de los principios de la programación concurrente y exploraremos el aprendizaje automático o la creación de lenguajes propios. Sin perder el enfoque técnico, el objetivo es abrir puertas: entender cómo se estructura el pensamiento funcional y cómo prototipar ideas complejas de forma clara y amena

Sobre Carla Rodríguez: Soy una ingeniera de software gallega, asentada en Coruña, que llevo desde el 2023 trabajando en desarrollo Front-End dedicando a desarrollo aplicaciones de visualización y representación de datos. Me gradué de la Universidade de A Coruña en 2023 y desde entonces no he frenado mi curiosidad por aprender y desarrollar mis habilidades. Aunque las tecnologías con las que trabajo son las relacionadas con el desarrollo web y sus frameworks, en mi tiempo libre soy una apasionada de las tecnologías de la BEAM, enfocada en Elixir. Me gusta mantenerme al día de todos los avances y productos que se desarrollan para estas y ayudo a interesados a que descubran toda la potencia y posibilidades que se ofrecen para sus proyectos e ideas. Soy una persona inquieta, curiosa y con un gran afán de ayudar.

development elixir software-develop engineering web

DEVELOPMENT Livebook como Lente: Concurrencia, Lógica y Machine Learning en Elixir 12:00 - 12:30 Carla Rodríguez

18:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail The Art of Donald Knuth (en inglés) Jueves 13, 18:00 - 18:35 @ Stream Rojo

Sobre Donald Knuth: American computer scientist and mathematician. He is a professor emeritus at Stanford University. He is the 1974 recipient of the ACM Turing Award, informally considered the Nobel Prize of computer science. Knuth has been called the "father of the analysis of algorithms".

development

DEVELOPMENT The Art of Donald Knuth (en inglés) 18:00 - 18:35 Donald Knuth

Viernes 14
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

9:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Charla de Midudev Viernes 14, 09:40 - 10:20 @ Auditorio Nationale Nederlander

Sobre Miguel Ángel Durán García: midudev es divulgador y creador de contenido sobre programación y desarrollo web. Con más de 15 años de experiencia, comparte a diario recursos, retos y consejos para ayudar a otros a mejorar como programadores. Enseña en su academia online, hace directos en Twitch con miles de espectadores y organiza eventos como la JSConf y miduConf, acercando la tecnología a la comunidad hispanohablante de forma práctica, cercana y entretenida.

development

DEVELOPMENT Charla de Midudev 09:40 - 10:20 Miguel Ángel Durán García

10:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Cómo corromper tu infancia con Python (y enseñarle a una IA a jugar Mario) Viernes 14, 10:40 - 11:40 @ Aula Azul

En esta charla vamos a romper (literalmente) los límites de uno de los videojuegos más icónicos: Super Mario Bros. Usando Python, mostraremos en vivo cómo modificar una ROM del juego para alterar sprites, niveles y mecánicas, explicando cómo funciona su estructura interna y cómo podemos intervenirla con código. Pero eso no es todo. Como bonus, veremos cómo entrenar una inteligencia artificial que aprende a jugar Mario desde cero, usando técnicas de reinforcement learning en un entorno retro simulado. Una charla divertida, técnica e interactiva, ideal para amantes del código, la nostalgia gamer y los desafíos creativos con Python. Tecnologías: Python, bitstring, Pillow, gym-super-mario-bros, reinforcement learning

Sobre Rodrigo Mato: Desarrollador y arquitecto de software con amplia experiencia en la planificación, diseño y desarrollo de proyectos de software. Areas de especialización que incluyen la arquitectura de sistemas, la gestión de proyectos y la resolución creativa de problemas. Experiencia en desarrollo full-stack, abarcando backend, frontend y desarrollo móvil. Además, he trabajado en proyectos que involucran inteligencia artificial, blockchain y realidad aumentada/virtual. Actualmente, me desempeño como Lead Technical Architect en Willinn by Zonamerica.

development python retrogaming ai machine-learning reinforcement-learning game-hacking emulator

DEVELOPMENT Cómo corromper tu infancia con Python (y enseñarle a una IA a jugar Mario) 10:40 - 11:40 Rodrigo Mato

14:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Remote Development Environments (en inglés) Viernes 14, 14:50 - 15:50 @ Aula Azul

The rise of remote and hybrid work has expanded talent pools but introduced logistical hurdles. Developers working remotely need efficient access to equipment and guidance for successful onboarding and productivity. The shift to microservice architectures further complicates local development setups. Replicating complex system environments on a local machine is often challenging due to performance demands and intricate configurations, delaying a developer's productivity. Remote development environments and client/server-based IDEs alleviate these issues. They ensure every team member has access to identical configurations and tools, fostering standardized development processes. This significantly improves the developer experience, reducing overhead from poor documentation and tool inconsistencies. It also enables global hiring by ensuring remote workers can access company infrastructure securely, often using lighter or personal workstations. A range of remote development products are available. Fully managed solutions, like GitHub Codespaces, are deployed on a provider's cloud. Self-hosted options, such as the JetBrains Fleet/Space combo, offer full control. Both types can meet strict security standards. The second part of the presentation will delve into the strengths and weaknesses of fully managed, self-hosted, and hybrid solutions, illustrating their real-world applications.

Sobre Ivan Šarić: Ivan Šarić is a Senior Software Engineer at Revolut. He works on the expansion team helping open new markets and develop features that are specific to these markets. His work is focused on designing and developing Java Backend Microservices while maintaining high code quality through Domain Driven Design and Test Driven Development. He has over eight years of experience in developing and designing software systems, mostly in the backend and DevOps domains, using technologies such as Java, Spring, MSSQL, React, Groovy, Jenkins, Docker, and more. He holds an MA degree in Political Science and Government from Central European University, where he studied topics such as democracy, governance, and human rights. He is passionate about exploring different areas of science and technology, and is a minor contributor to the SpaCy NLP library. He is also a strong Linux and Open Source supporter, and a fluent speaker of English and Croatian.

development sde engineering tools

DEVELOPMENT Remote Development Environments (en inglés) 14:50 - 15:50 Ivan Šarić

15:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail MCP Servers: los superpoderes ✨ ocultos de los LLMs 🧠 Viernes 14, 15:50 - 16:30 @ Auditorio Nationale Nederlander

¿Trabajas con modelos de lenguaje y aún no sabes qué es un MCP Server? ¡Tranquilx, no estás solx! Pero eso sí: después de esta charla, vas a querer montar el tuyo como quien se monta un servidor de Minecraft... pero con más contexto y menos creepers.En esta charla veremos: 🛠️ Qué es un MCP Server y cómo funciona (sin dolor) 💻 Cómo conectarlo con VS Code como un pro 🧩 Qué son los tools, prompts, resources y sampling 🔥 Demos, código y chistes malos incluidos Ideal para devs curiosos, frikis del contexto y fans de hacer que los modelos de IA trabajen para ti y no contra ti.

Sobre Gisela Torres: Sr. Global Blackbelt - Developer Productivity @Microsoft | Microsoft Azure MVP 2010&2011 | Lemoncode 🍋 teacher| Blogger at https://www.returngis.net

development model-context-protocol mcp ia llms visual-studio-code

DEVELOPMENT MCP Servers: los superpoderes ✨ ocultos de los LLMs 🧠 15:50 - 16:30 Gisela Torres

17:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Acelera tu código Python con Rust Viernes 14, 17:05 - 18:05 @ Aula Azul

Combinar Python con lenguajes compilados está más visto que el tebeo. Y sin embargo, Rust ha demostrado ser un acompañamiento especialmente sólido para Python, gracias en parte a las excelentes herramientas de desarrollo disponibles. En esta charla hablaremos en detalle de cómo puedes crear tu primera extensión Rust para Python. Esquema: 1. ¿Python es lento? Discusión sobre el ecosistema Python y las soluciones que ha habido tradicionalmente para alcanzar un rendimiento aceptable. El caso de SciPy. Experiencias personales contribuyendo código compilado. 2. Python + Rust = 🤜🤛 Uso de maturin y PyO3 para crear extensiones Rust para Python de manera sencilla. Ajuste fino de la estructura del repositorio para acomodar código Python y Rust. Uso de uv para manejo rápido de todas las fases del proceso. 3. Demo Ejemplos de código con un fuerte componente algorítmico que se puede acelerar notablemente usando Rust. Comparación con numba. Paralelización en Rust usando rayon. 4. Conclusiones

Sobre Juan Luis Cano Rodríguez: Juan Luis (he/him/él) is an aerospace engineer with a passion for tech communities and sustainability. He has a decade of experience as developer advocate, software engineer, and Python trainer in several industries, in companies of the likes of McKinsey, Read the Docs, Satellogic, Telefónica, and others. PSF Fellow since 2017, he has made significant contributions to the PyData stack, published several open-source packages, and organized the first seven PyCons in Spain. Currently he is the lead organizer of the PyData Madrid monthly meetups.

development

DEVELOPMENT Acelera tu código Python con Rust 17:05 - 18:05 Juan Luis Cano Rodríguez
DEVELOPMENT Session thumbnail CSS (en inglés) Viernes 14, 17:10 - 18:10 @ Auditorio Nationale Nederlander

Sobre Håkon Wium Lie: The inventor of Cascading Style Sheets (CSS), widely recognized as a cornerstone of modern web design, has played a pivotal role in shaping how information is presented online. As Chief Technology Officer at Opera Software for nearly two decades, he advanced innovations in mobile and small-screen browsing. His leadership at YesLogic continues to drive development of Prince, a CSS-based engine for high-quality PDF publishing. A dedicated advocate for open web standards, he spearheaded the Acid2 test, championed native web fonts and the video element, and consistently pushed for browser interoperability to ensure a more accessible and robust internet.

development

DEVELOPMENT CSS (en inglés) 17:10 - 18:10 Håkon Wium Lie

Sábado 15
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

10:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Charla Brais Moure Sábado 15, 10:20 - 11:00 @ Auditorio Nationale Nederlander

Sobre Brais Moure: Soy ingeniero de software desde hace más de 13 años. Actualmente trabajo como freelance full-stack developer iOS y Android. He desarrollado más de 150 apps y participado en diferentes proyectos a nivel internacional. Además creo contenido formativo sobre programación y tecnología en redes, donde hemos formado una comunidad de más de un millón y medio de personas. Recientemente he sido reconocido como Microsoft MVP y GitHub Star.

development

DEVELOPMENT Charla Brais Moure 10:20 - 11:00 Brais Moure
DEVELOPMENT Session thumbnail Los fundamentos ni se crean ni se destruyen, se conservan Sábado 15, 10:30 - 11:05 @ Escenario Rojo

El mundo del software es un mundo que cambia muy rápido. Nuevos frameworks, nuevas tecnologías, nuevas metodologías que cambian la forma en la que trabajamos. A pesar de esto, la mayoría de herramientas consisten en capas y capas de abstracción construidas sobre tecnologías, frameworks y protocolos diseñados en los años 70, 80 y 90: Http, SQL, la WWW. Existe actualmente mucha ansiedad sobre qué aprender, cuál será el siguiente gran boom, pero a la vez hay mucho miedo al ver que la IA cada vez es capaz de automatizar más la generación de código. Hoy en día, conocer estos fundamentos sobre los que se construye la mayoria del software actual es una de las herramientas más poderosas para innovar, construir y mantenerse flexible durante toda la carrera laboral. En la charla haremos un recorrido relacionando tecnologías más o menos modernas con su origen, por ejemplo viendo como tRPC y GraphQL se construyeron encima de HTTP, y viendo ejemplos de cómo grandes empresas siguen utilizando herramientas como SQL para soportar millones de usuarios.

Sobre Martí Cristobal: Martí Cristóbal (BettaTech) es un Ingeniero de Software con 10 años de experiencia laboral. En 2017 fundó BettaTech, un canal de divulgación informática en el que buscaba transmitir los conocimientos más teóricos y fundamentales, como podían ser la teoría de grafos o el análisis algoritmico, para expandir el conocimiento profundo de las ciencias de la computación. También creó el podcast TheCommitShow, en el que ha habido invitados como MiduDev, MoureDev, S4vitar y otros referentes del mundo de la tecnología y el software. Ha trabajado principalmente en startups como desarrollador y Team Lead, y ha creado Commit Academy, una plataforma de aprendizaje online para desarrolladores.

development

DEVELOPMENT Los fundamentos ni se crean ni se destruyen, se conservan 10:30 - 11:05 Martí Cristobal

11:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail PHP ha muerto... Viva PHP! Sábado 15, 11:05 - 11:40 @ Escenario Rojo

¿Cuántas veces escuchaste que PHP está muerto? Y sin embargo... los años pasan... y PHP sigue ahí, vigente como el primer día. ¿Cómo es posible? ¿Qué tiene PHP que lo hace tan difícil de jubilar? En esta charla vas a conocer las características que hacen de PHP un lenguaje un entorno moderno, eficiente y cómodo para desarrollar aplicaciones de todo tipo. Aún en 2025.

Sobre Mauro Chojrin: PHPEro de larga data. Actual Codurancer, Ex Globant, Despegar, Ort y otras tantas.

development

DEVELOPMENT PHP ha muerto... Viva PHP! 11:05 - 11:40 Mauro Chojrin
DEVELOPMENT Session thumbnail Query Store y Azure SQL Copilot: las herramientas definitivas para optimizar el rendimiento Sábado 15, 11:40 - 12:15 @ Escenario Rojo

Tanto en entornos locales como en Azure, Query Store es fundamental para detectar problemas de rendimiento en las consultas y mejorar la experiencia de usuario en tus aplicaciones Python. Lleva tus habilidades de optimización en Python al siguiente nivel aprendiendo a analizar los datos de Query Store: identificar cuellos de botella, explorar planes de ejecución y resolver problemas antes de que afecten al rendimiento. ¿Quieres dominar el análisis y la optimización de consultas en entornos de bases de datos complejos? En esta sesión, basada en la experiencia del soporte técnico de Microsoft, descubrirás cómo sacar el máximo partido a Query Store y verás cómo Azure SQL Copilot transforma la resolución de problemas en aplicaciones Python. A través de demostraciones prácticas en Python, aprenderás a detectar y resolver eficazmente problemas de rendimiento y a elevar la eficiencia de tus aplicaciones.

Sobre Jose Manuel Jurado Diaz: José Manuel Jurado currently works as SQL Escalation Engineer and Subject Matter Expert in Azure SQL Database at Microsoft Spain. With over 15+ years of experience in SQL Server environments (administration and database development), he is a speaker for internal events at Microsoft and for public events as SQL Saturday, SQL Nexus, TechReady, DotNetConference and Azure BootCamp. In the past, he worked as Project Manager for large Global Retail Company for more than 10 years developing projects using different Microsoft Technologies.

Sobre Juan Moreno Romo: I born in IT as a developer. I worked in Data Modelling, as Consultant, Software Architect and Project Manager in a Consultancy Service Company, what leads me to create my own Consultancy Company. I worked on it for almost 15 years till an awesome company, Microsoft, knock my door. I have delivered training in Developing Technologies, Programming Methodology, Software development process, ALM, different programming languages, Project Managing, Data Modelling, MySQL and SQL among other subjects Currently I am happily working in Microsoft, based in Madrid (Spain), focused in SQL Server Business as Support Escalation Engineer for SQL Server Core in EMEA Azure SQL Server Hybrid team.

development

DEVELOPMENT Query Store y Azure SQL Copilot: las herramientas definitivas para optimizar el rendimiento 11:40 - 12:15 Jose Manuel Jurado Diaz
Juan Moreno Romo

12:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Autoprovisionamiento mediante chat: Copilot + MCP Sábado 15, 12:00 - 13:00 @ Aula Azul

¿Y si los repositorios no fueran solo carpetas vacías, sino puertas a entornos listos para desarrollar? En esta charla te mostraremos cómo usar GitHub Copilot y un servidor MCP, para permitir que cualquier equipo cree, con una simple frase, un proyecto completo: repositorio estandarizado, ficheros de linters, configuración de ramas y seguridad, ficheros Docker, variables de entorno y mucho más, todo alineado con las decisiones del equipo de plataforma y seguridad. Exploraremos cómo diseñar estas herramientas, integrarlas en el flujo natural del desarrollador y garantizar que cada nuevo proyecto nace preparado con lo necesario. Si trabajas en equipos de plataforma, DevOps o desarrollo interno, esta sesión te mostrará una nueva forma de escalar tu impacto.

Sobre Sergio Valverde: Experienced professional with a diverse background in Software, Architecture, infrastructure, SRE, OpenSource. Versatile in Research and Development. Proven track record in various roles across startups and corporations. Committed team player, thriving in collaborative environments, and dedicated to continuous learning. I love sharing what I learn, which is why I actively participate in tech communities, organize events, give talks, and create content on platforms like YouTube, X, and GitHub. My goal when giving a talk is always to provide practical value by sharing real-world lessons, tools, and best practices that attendees can apply the very next day. If you join one of my sessions, you'll leave with clear ideas, real examples, and the motivation to try it yourself.

Sobre Jorge Hidalgo: I'm leading our DevOps practice in Accenture Iberia, and our Architecture & Platform Engineering domain in Acccenture EMEA South Advanced Technology Center. I also dedicate time to give back by co-organizing MálagaJUG and BoquerónSec communities. I am a Codemotion Ambassador. Java Champion.

development devops mcp

DEVELOPMENT Autoprovisionamiento mediante chat: Copilot + MCP 12:00 - 13:00 Jorge Hidalgo
Sergio Valverde
DEVELOPMENT Session thumbnail Arquitectura Hexagonal + Spring Boot: Domina el Diseño Limpio Sábado 15, 12:15 - 12:50 @ Escenario Rojo

En esta charla aprenderás cómo aplicar la Arquitectura Hexagonal (también conocida como Ports and Adapters) para estructurar tu código de forma limpia, coherente y desacoplada. Exploraremos cómo separar de forma efectiva el dominio, la aplicación y la infraestructura. Verás ejemplos reales y prácticos que te mostrarán cómo desacoplar la lógica de negocio de los detalles técnicos (bases de datos, controladores REST, etc.), facilitando el testing, la evolución y la escalabilidad del software.

Sobre Daniel Españadero: Daniel Españadero es un ingeniero de software nacido en Valladolid el 23 de julio de 1992. En la actualidad reside en Barcelona desde el año 2013. Inició su viaje en el mundo de la programación en 2021, marcando un giro radical en su vida. Como programador, ha trabajado en proyectos para empresas de talla mundial, puliendo sus habilidades para trabajar en equipos multidisciplinares y resolver problemas de manera eficiente. Cuenta con miles de seguidores en su canal de YouTube, donde se dedica a enseñar, entre otras cosas, desde los conceptos más básicos sobre programación hasta cuestiones avanzadas. Esto le ha permitido experimentar la gratificación de recibir mensajes sobre cómo ha ayudado a algunos suscriptores a encontrar su primer empleo y, en parte, eso es lo que le llevó a concentrar todo el aprendizaje en la materia para escribir su primer libro: "GUÍA PARA APRENDER A PROGRAMAR: Desde Cero Hasta tu Primer Empleo".

development java spring-boot arquitectura-hexagonal domain-driven-design clean-architecture software-design backend microservices

DEVELOPMENT Arquitectura Hexagonal + Spring Boot: Domina el Diseño Limpio 12:15 - 12:50 Daniel Españadero
DEVELOPMENT Session thumbnail Cómo crear experiencias web memorables: el código detrás del diseño que impacta Sábado 15, 12:50 - 13:25 @ Escenario Rojo

¿Te preguntaste alguna vez cómo se hacen esos sitios que atrapan desde el primer scroll, con efectos visuales, ritmo y animaciones? En esta charla vamos a descifrar el diseño que impacta, usando HTML, CSS, SVG y un poco de JavaScript. Vamos a repasar los ingredientes necesarios para el diseño visual (concepto, storytelling, tipografía, color) y luego crear efectos como parallax, animaciones con scroll, máscaras animadas, paths SVG y otros recursos visuales con código nativo. Una vez exploradas las posibilidades que ofrecen los lenguajes del navegador, vamos a revisar herramientas como GSAP y sus plugins, que nos permiten agregar sincronización, control y dinamismo de forma accesible. El resultado: una colección de ejemplos de código abierto para que puedas empezar a crear experiencias web que se sientan distintas, vivas y memorables, incluso sin frameworks. Esta charla está pensada para diseñadores que codean y para desarrolladores que quieren hacer sitios más expresivos. Ideal si querés dar el salto del sitio funcional a la experiencia visual que genera impacto.

Sobre Mariana Beldi: Desarrolladora front-end y diseñadora gráfica con 20 años de experiencia en la industria web. Especializada en Branding, con estudios complementarios en Arte y Publicidad. Como desarrolladora autodidacta, se enfoca en accesibilidad, performance y animaciones web. Es creadora de HolaSVG, herramientas open-source para desarrolladores y diseñadores. Sus artículos sobre diseño y código han sido publicados en CSS-Tricks, Smashing Magazine, UX Collective y Muzli.

development css html animation css-animations scroll-animations ui webdev gsap js svg web-animations web-dev front-end web-design

DEVELOPMENT Cómo crear experiencias web memorables: el código detrás del diseño que impacta 12:50 - 13:25 Mariana Beldi

14:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Más Allá del Chatbot: Agentes de IA Autónomos en el Frontend Sábado 15, 14:25 - 15:00 @ Escenario Rojo

¿Y si tu frontend pudiera pensar y actuar por sí mismo? La web ya no tiene por qué limitarse a esperar clics. Estamos entrando en la era de las interfaces proactivas, donde los agentes de inteligencia artificial entienden objetivos, toman decisiones y ejecutan acciones por el usuario. En esta sesión, vamos más allá de los típicos chatbots para descubrir qué significa realmente construir un agente autónomo de IA en el navegador. Exploraremos: Las diferencias entre un bot conversacional y un verdadero agente autónomo. Cómo funciona el patrón ReAct (Reasoning + Acting) y por qué está revolucionando la IA aplicada al frontend. Qué implica el ciclo Pensamiento → Acción → Observación. Cómo conectar estos agentes con APIs, herramientas externas y flujos seguros. 💡 Demo en vivo: desarrollaremos un estilista virtual para un e-commerce de ropa que no solo charla… también actúa. Iniciará sesión por ti, leerá el clima, consultará el catálogo y propondrá un look para tu próxima boda. Cerramos con lo importante: cómo manejar latencias, costes, seguridad y qué se viene en las interfaces generativas del futuro. Saldrás con ideas, código y una pregunta en la cabeza: ¿Por qué mi frontend aún no hace esto?

Sobre Bezael Pérez: Bezael Pérez es un ingeniero de software dominicano. Google Developer Expert en Angular. Con más de 15 años creando aplicaciones web —de Visual Basic y PHP a Angular, RxJS y micro-frontends— lidera proyectos de e-commerce para empresas europeas. Fundador del canal educativo DominiCode, autor prolífico en Medium y ponente habitual en podcasts y conferencias, comparte buenas prácticas de arquitectura, testing con Jest + Testing Library y optimización de rendimiento en Angular. Su combinación de experiencia profesional y vocación docente lo convierte en una referencia en la comunidad hispanohablante para profundizar en front-end moderno.

development ai ai-agents

DEVELOPMENT Más Allá del Chatbot: Agentes de IA Autónomos en el Frontend 14:25 - 15:00 Bezael Pérez
DEVELOPMENT Session thumbnail Del prompt a producción: creación rápida de prototipos de apps de IA con Firebase Studio Sábado 15, 14:40 - 15:20 @ Auditorio Nationale Nederlander

Convierte un prompt en lenguaje natural en una aplicación web de IA lista para producción —en vivo. En esta sesión descubrirás cómo el agente de creación de prototipos de Firebase Studio genera la estructura completa de un proyecto en Next.js, lo conecta con los servicios de Firebase y utiliza Code Assist, impulsado por Gemini, para realizar mejoras instantáneas, pruebas y despliegues con un solo clic. Sal de la sesión con todo para lanzar tu propia idea en cuestión de minutos, directamente desde el navegador.

Sobre Carlos Azaustre: Carlos is Frontend Software Engineer, Associate Professor at Universidad Europea, and Developer Content Creator, from Madrid, Spain. GDE in Web and Firebase. Awarded as Microsoft MVP 2022-2024 for Developer Technologies. He loves sharing knowledge with the Spanish-spoken developer community, mainly online through Twitch and Youtube, and other social networks. He has worked for over 10+ years in start-ups, cofounded his own one, and for companies such as Google, IBM, and Eventbrite.

development

DEVELOPMENT Del prompt a producción: creación rápida de prototipos de apps de IA con Firebase Studio 14:40 - 15:20 Carlos Azaustre

15:00 (GMT +2)

DEVELOPMENT Session thumbnail Desarrollo mobile ¿Realmente vale la pena? Sábado 15, 15:20 - 16:00 @ Auditorio Nationale Nederlander

El sector mobile sigue en constante crecimiento, generando cada año ingresos millonarios. Pero, ¿qué tan difícil es comenzar? ¿Qué tecnologías son imprescindibles para aprender? ¿Realmente vale la pena adentrarse en este mundo? En esta charla exploraremos si el desarrollo de aplicaciones móviles es una opción atractiva y todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos con éxito.

Sobre AristiDevs Guimerá: Entre Mobile Lead y creador de contenido. Me encanta programar pero aún más enseñar.

development mobile

DEVELOPMENT Desarrollo mobile ¿Realmente vale la pena? 15:20 - 16:00 AristiDevs Guimerá
No encontramos nada con ese criterio

No te preocupes, tenemos más de 150 charlas así que algo vas a encontrar :)

Sysarmy 10 años
¡Registrate gratis!