Skip to main content

Agenda_

Viernes 14
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

16:00 (GMT +2)

NERD Session thumbnail El secreto de sus ojos: la brújula cuántica del petirrojo Viernes 14, 16:30 - 17:10 @ Auditorio Nationale Nederlander

Sobre Jose Edelstein: Profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela e investigador del Instituto Gallego de Física de Altas Energías. Licenciado en el Instituto Balseiro, doctorado en la Universidad Nacional de La Plata y post-doctorados en la USC, Harvard y el Instituto Superior Técnico de Lisboa. Es autor de más de 75 artículos científicos y de los libros "Trece maneras de mirar el cielo", "Antimateria, magia y poesía” (Premio Nacional de Edición Universitaria en España 2015), "Cuerdas y supercuerdas” y “Einstein para perplejos” (Premio Prismas 2019). Su trabajo fue premiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en 2012 y por el gobierno argentino, que le otorgó el Premio Raíces en 2018. Participa en el podcast Coffee Break Señal y Ruido, ganador del premio iVoox en la categoría de divulgación científica en 2022 y 2023. En 2021 creó junto a Javier Santaolalla y Jorge Pérez Melián la plataforma de contenido científico Amautas, que recibió el Premio Prismas 2023.

nerd

NERD El secreto de sus ojos: la brújula cuántica del petirrojo 16:30 - 17:10 Jose Edelstein

Sábado 15
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

15:00 (GMT +2)

NERD Session thumbnail Una historia de rayos gamma, redes neuronales y K8s para salvar vidas Sábado 15, 15:35 - 16:10 @ Escenario Rojo

Enero 1992, Pinamar - Argentina. Un balcón se desprende y cae de un edificio donde se encontraban 4 jóvenes. El grave accidente despertó el interés de un físico nuclear argentino que no podía creer la inexistencia de un mecanismo para diagnosticar el estado de las construcciones de manera precisa, con el simple fin de evitar ese tipo de tragedias. Asi decidió implementar algo que ya venía desarrollando hace décadas, llamado la Gammagrafia. Se trata de una “tomografía” del hormigón armado proyectando rayos Gamma hacia una estructura de concreto. Esta charla pretende explicar ese mecanismo y su implementación actual facilitada por redes neuronales convolucionales (IA, utilizando modelos entrenados como YOLO11, y la historia de ese modelo) para la detección de imperfecciones en las estructuras. Se hablará también sobre física nuclear básica, cómo se inventó la Gammagrafia, cómo nos ayuda la IA moderna (Convolucionales) a esto y cómo logramos meter un cluster de Kubernetes en una RaspberryPi para que todo esto informe a quien corresponda antes que ocurra un accidente (hay mucho de infra dura). Esta charla pretende explicar conceptos de infraestructura, física y, principalmente, de cómo usar la IA para otra cosa que no sea desarrollar código. ¿Se acuerdan del físico nuclear de la primera parte de mi historia? Trabaja conmigo y aparecerá brevemente en un video. Esta charla tal vez reúna y resuma todos los conceptos nerds que verán en Nerdearla.

Sobre Luciano Bernal: Nací en Argentina y estudié Ingeniería en Sistemas en la UTN. Trabajé como desarrollador de software en Etermax, donde implementamos el famoso juego Preguntados. Allí me especialicé en el desarrollo de sistemas altamente concurrentes y en programación funcional (Erlang). Luego, fundé Cocoche, un Airbnb de autos, la primera plataforma p2p de alquiler de autos entre particulares de LATAM, empresa que vendí hace un año. Mientras tanto, junto con dos socios franceses, fundamos Ibisdev, una desarrolladora de software para empresas muy grandes. Actualmente manejamos sistemas complejos de empresas como Coca Cola, Renault, Samsung, entre otras. Luego, fundamos Clusterpilot, el primer producto de Ibisdev, un agente de IA especializado en infraestructura en la nube. Desde hace ya dos años, me involucré en la implementación de IA en rubros como la ingeniería nuclear.

nerd ia infraestructura fisica-nuclear

NERD Una historia de rayos gamma, redes neuronales y K8s para salvar vidas 15:35 - 16:10 Luciano Bernal

16:00 (GMT +2)

NERD Session thumbnail Este G-Code salvo una vida, o de como hacer cosas imposibles con una impresora FDM Prusa Sábado 15, 16:10 - 16:45 @ Escenario Rojo

Valentino era un bebé de 7 meses que padecía de broncomalacia, una afección de las vías respiratorias potencialmente mortal. Existía en EEUU una técnica única en su tipo para salvarle la vida fabricando un implante mediante impresión 3D. Para esto, era necesario contar con una impresora láser SLS de un valor superior a los USD 300.000. En 15 días y a contrarreloj, desarrollamos una técnica que permite no solo reducir costos mediante el uso de una impresora 3D comercial FDM (Prusa i3 MK2) de USD 1000, el 3,33% del costo original, sino que también presentamos la viabilidad de esterilizarla de una forma muchísimo menos tóxica, con radiación gamma, en la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Esta técnica, se presenta como una alternativa simple, accesible y de bajo costo, permitiendo la supervivencia en regiones donde los recursos médicos avanzados no son accesibles. Valentino es de los únicos pacientes en el mundo que han logrado sobrellevar esta condición y el primero en el mundo en haber sido tratado con un dispositivo fabricado por FDM. Como resultado, se publicó de forma libre, gratuita y con licencia creative commons un paper con el trabajo realizado: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fbioe.2023.1148295/full En esta charla se hará una breve reseña del caso médico, el trabajo técnico realizando mods de firmware y partes de la impresora 3D para utilizar un material nunca utilizado en la misma y la historia de cómo en 15 días un G-CODE salvó una vida.

Sobre Juani Bousquet: Juani Bousquet se ha desempeñado en el mundo de la tecnología y proyectos multidisciplinarios los últimos 15 años. Entre ellos caben destacar el uso de la impresión 3D para salvar vidas, aplicar ciberseguridad en el ámbito espacial, o ser parte del equipo español ganador del NASA SpaceApps Challenge 2024. Con un Master de Ciberdefensa y Ciberseguridad, una tesis sobre seguridad satelital dirigida en el Stratosphere IPS Lab de la Czech Technical University in Prague (CTU), actualmente se dedica a la ciberseguridad. Es founder de Patagon Space, una comunidad de seguridad espacial, y trabaja como Security Engineer e Incident Response en Satellogic, empresa que fabrica y opera satélites de observación de la Tierra. Ha participado en eventos como OWASP Uruguay, Ekoparty, Nerdearla y llevó adelante la comunidad de seguridad física LockpickAR. Security researcher en su tiempo libre, apasionado por el montañismo, la fotografía y los proyectos open source.

nerd 3d-printing innovacion diseno gcode healthtech bioingenieria

NERD Este G-Code salvo una vida, o de como hacer cosas imposibles con una impresora FDM Prusa 16:10 - 16:45 Juani Bousquet
NERD Session thumbnail Radioafición en 2025: Más Allá de los Mitos Sábado 15, 16:45 - 17:20 @ Escenario Rojo

Esta charla redefine la radioafición en 2025, desterrando la imagen de un pasatiempo obsoleto para revelar una actividad de vanguardia. Se explorará cómo la revolucionaria Radio Definida por Software (SDR) ha transformado el hobby, cómo se pueden hacer contactos a miles de kilómetros con una simple antena de hilo hasta usar la Estación Espacial y satélites como repetidores en el cosmos. Descubre una comunidad vibrante a través de concursos globales y actividades al aire libre como POTA y SOTA, que demuestran una afición más conectada, aventurera y tecnológicamente avanzada que nunca.

Sobre David Acacio: Me regalaron un Spectrum 48k con 7 años y desde entonces no he dejado de cacharrear. Llevo casi 30 años en el mundo de la tecnología: empecé como sysadmin y desde hace más de una década me dedico al diseño y arquitectura de plataformas cloud en AWS. He trabajado en grandes empresas y startups, gestionado equipos de IT y lanzado varios proyectos propios, algunos con más éxito que otros, pero siempre con la misma pasión. Me entusiasma el Open Source, los sistemas Unix/Linux, el mundo DevOps y todo lo que tenga que ver con automatización. Soy coorganizador del meetup DevopsBCN y cohost del podcast Entre Dev y Ops, donde compartimos experiencias reales sobre cultura, tecnología y automatización relacionado con la filosofía DevOps.

nerd radioaficion sdr hamradio antenas hobby

NERD Radioafición en 2025: Más Allá de los Mitos 16:45 - 17:20 David Acacio
No encontramos nada con ese criterio

No te preocupes, tenemos más de 150 charlas así que algo vas a encontrar :)

Sysarmy 10 años
¡Registrate gratis!