Skip to main content

Agenda_

Jueves 13
Virtual
Por Swapcard

13:00 (GMT +2)

TESTING Session thumbnail Tu backlog habla, tu IDE escucha: Automatización inteligente con MCP al mando Jueves 13, 13:25 - 14:25 @ Online Workshops

¿Y si el backlog hablara? ¿Y si tu IDE pudiera entender el contexto, escribir tests, sugerir edge cases y ayudarte a testear software sin perder el foco? Siempre se alude falta de tiempo y de conocimientos técnicos para comenzar a automatizar pruebas. También es díficil saber cómo priorizar y qué es importante para iniciar. En esta charla te muestro cómo salir de esa espiral de la muerte sin necesidad de ser un experto, te mostraré cómo automatizar pruebas de UI Web y API de manera AI-First usando los MCPs de Playwright y GitHub, todo orquestado por IDEs agénticos como Cursor y potenciado mediante robustas Cursor Rules que te eviten caer en la alucinación usual. El presente no sólo requiere programar sino también testear más rápido: es co-rear y robustecer nuestro backlog con intención, apalancando la inteligencia contextual de la IA desde la idea hasta la puesta en producción, ya no hay más excusas.

Sobre Carlos Gauto: Charly is an IT Project Leader with more than 19 years of experience, he worked as QA Automation Manager leading services in LATAM and USA. He is also a speaker, Playwright Ambassador, Grafana K6 Champion, SelectorsHub Ambassador and Test Automation related content creator.

testing

TESTING Tu backlog habla, tu IDE escucha: Automatización inteligente con MCP al mando 13:25 - 14:25 Carlos Gauto

14:00 (GMT +2)

TESTING Session thumbnail Neurodivergencia al servicio de la calidad: cómo el TDAH me ayuda a ser tester. Jueves 13, 14:30 - 15:00 @ Stream Rojo

Título de la charla: Neurodivergencia al servicio de la calidad: cómo el TDAH me ayuda a ser tester Resumen: Exploraremos cómo las características del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), comúnmente consideradas un desafío, pueden convertirse en fortalezas dentro del ámbito de la calidad de software. A través de mi experiencia personal, compartiré cómo el TDAH ha potenciado mis habilidades como tester, desde la capacidad de hacer conexiones rápidas entre problemas hasta la atención a detalles inesperados. Abordaremos cómo la neurodivergencia no solo puede coexistir con las metodologías ágiles, sino también contribuir a la calidad del producto final. Hablaremos de estrategias para aprovechar las características del TDAH en entornos laborales que favorezcan la flexibilidad y la creatividad, y cómo estos enfoques pueden ser herramientas poderosas en roles donde la detección de errores y la innovación son esenciales.

Sobre Ana González Lamé: +6 años en testing, QA y metodologías ágiles 🛠️✨ 📜 ISTQB Certified Tester & docente de testing 🌍 WTM Ambassador, promotora de diversidad e inclusión en tech 💡 Mi lema: “Si vale la pena hacerlo, vale la pena hacerlo bien” 🚀

testing qe qa qc neurodivergencia tdah calidad software agile

TESTING Neurodivergencia al servicio de la calidad: cómo el TDAH me ayuda a ser tester. 14:30 - 15:00 Ana González Lamé

15:00 (GMT +2)

TESTING Session thumbnail Del clic al endpoint: API Testing para QAs. Jueves 13, 15:00 - 15:30 @ Stream Rojo

En esta charla de 25 minutos, exploraremos cómo los testers manuales —o quienes están aprendiendo y quieren comenzar en el mundo del QA— pueden iniciarse en el API Testing. Partiremos desde cero, explicando qué es una API, cómo se comunica con el backend y por qué es tan relevante entenderla para garantizar la calidad de los productos digitales desde etapas tempranas. A través de ejemplos simples y herramientas accesibles como Postman, mostraré cómo se pueden diseñar y ejecutar pruebas sobre endpoints reales, identificar errores comunes y reportarlos de forma efectiva al equipo de desarrollo. El enfoque está orientado a personas que trabajan o quieren trabajar en testing manual, y desean ampliar su impacto en el equipo, mejorar su comunicación con developers y adquirir habilidades técnicas que marcan la diferencia en el mercado actual. También será útil para desarrolladores que quieran entender cómo se prueba una API desde el lado del testing funcional. ¿Qué se llevará el público? Una comprensión clara de cómo funciona una API REST. Buenas prácticas para testear endpoints sin escribir código. Casos de prueba aplicables al día a día QA. Un roadmap para seguir practicando y avanzar hacia la automatización si así lo desean. Esta charla no requiere conocimientos previos de automatización ni de herramientas complejas. Es una invitación accesible, práctica y motivadora para dar el primer paso hacia el API Testing como parte del trabajo diario en QA.

Sobre Chantal De Almeida Palmucci: Soy QA manual y de automatización con más de 6 años de experiencia en el mundo del testing. Tengo 30 años y estudié un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, lo que me dio una base sólida como desarrolladora. Además de mi trabajo en QA, soy la creadora de @__devch, una comunidad que nació como un hobby con la idea de ayudar a estudiantes y personas frustradas con la programación. Empecé explicando las cosas como me hubiese gustado que me las explicaran a mí... y al final, eso conectó con miles de personas. Hoy somos casi 19.000, y ha sido una de las experiencias más increíbles de mi carrera: compartir, enseñar y crecer junto a una comunidad que no tiene miedo de aprender desde cero. Me apasiona divulgar sobre testing, desarrollo y buenas prácticas, siempre desde una perspectiva clara, accesible y sin complicaciones técnicas innecesarias. Mi objetivo es acercar el mundo del QA a más personas.

testing qa api testingfuncional qamanual

TESTING Del clic al endpoint: API Testing para QAs. 15:00 - 15:30 Chantal De Almeida Palmucci
TESTING Session thumbnail Harnessing Randomness in Test Data Generation Jueves 13, 15:30 - 16:00 @ Stream Rojo

In this talk, you'll explore the challenges of managing test data in software development and how these tools provide a modern approach to overcoming them. We'll dive into Datafaker, a library that effortlessly generates realistic data, and Instancio, a powerful utility for creating complex object graphs with minimal effort. The session begins by discussing the limitations of traditional methods of creating test data, like static files or hardcoded values, and the risks they pose, including stale data and limited test coverage. Next, you'll see a demonstration of Datafaker's ability to generate diverse datasets, mimicking real-world scenarios with its extensive collection of fake data categories and Instancio's capacity to produce complete object hierarchies with custom configurations dynamically. The talk will conclude by discussing integrating these tools into your testing framework, practical examples, and best practices for maximizing their potential in unit tests.

Sobre Andres Sacco: Andres Sacco is a Technical Leader at TravelX and he has experience with many different languages, like Java, PHP, and NodeJs. In his previous job, Andres helped find alternative ways to optimize data transfer between microservices, which reduced the infrastructure cost by 55%. Before introducing these optimizations, he investigated different testing methods for better coverage than the unit tests of the microservices. He also dictated internal courses about new technologies and he has written articles on Medium. Andres is a co-author of the book Beginning Scala 3, from Apress.

testing

TESTING Harnessing Randomness in Test Data Generation 15:30 - 16:00 Andres Sacco

Viernes 14
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

15:00 (GMT +2)

TESTING Session thumbnail IA Justa desde el QA: Cómo el Tester Puede Prevenir Sesgos Algorítmicos Viernes 14, 15:30 - 16:05 @ Escenario Amarillo

En esta charla interactiva descubriremos cómo los sistemas de inteligencia artificial pueden verse afectados por sesgos ocultos en los datos o en los modelos, afectando decisiones críticas como contrataciones, aprobaciones financieras o diagnósticos médicos. Aprenderás qué es el sesgo algorítmico, cómo detectarlo desde el rol de QA, y qué estrategias puedes aplicar para mitigarlo. Incluye una actividad práctica de análisis de datasets reales para identificar patrones discriminatorios y reflexionar sobre el rol ético del tester en la era de la IA. Una sesión esencial para profesionales que quieren garantizar que la tecnología sea justa, segura y transparente.

Sobre Manuel Alejandro Ledezma Falcon: With over 10 years of experience in the technology sector, I have dedicated the last 5 years to specializing in software testing and automation, driven by a commitment to ensuring the highest quality standards. Throughout my career, I have contributed to leading companies such as AXA, Telecom Argentina, and Newfold, where I implemented testing solutions in agile and fast-paced environments. Currently, I serve as QA Automation Lead at Mediktor in Barcelona, Spain.

testing ai-testing bias qa-ethics test-strategy dataset-analysis responsible-ai machine-learning

TESTING IA Justa desde el QA: Cómo el Tester Puede Prevenir Sesgos Algorítmicos 15:30 - 16:05 Manuel Alejandro Ledezma Falcon

Sábado 15
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

10:00 (GMT +2)

TESTING Session thumbnail Mock 101: El Arte del Testing Sábado 15, 10:45 - 11:45 @ Aula Azul

¿Tests frágiles y lentos? Desbloquea el poder de los Dobles ¿Cansado de tests que fallan sin razón o que tardan una eternidad? La calidad y velocidad son cruciales en el desarrollo, y los Dobles son tu arma secreta. Te invitamos a sumergirte en el mundo de los Dummies, Stubs, Spies, Mocks y Fakes. Olvídate de la confusión y descubre cómo construir código robusto, aislado y fácil de probar. Qué aprenderás? Este taller práctico desglosará los conceptos clave de los Test Doubles y su aplicación efectiva: * Test Desiderata. Conoce los pilares: Determinismo, *Aislamiento e Información Específica y de Comportamiento. * Tests Sociales vs. Tests Solitarios. Entiende las diferencias para saber que herramientas utilizar * Tipos de Dobles. Aclararemos cada tipo de doble * Del concepto a la práctica: . Aplicaremos lo aprendido con un ejercicio práctico, la implementacion de una ventana de login`. Tambien dejaremos nuestras soluciones * Librerías de terceros: Tu aliado. Veremos cómo herramientas como Mockito simplifican la creación de Test Dobles en el día a día. ¿Por qué este taller es para ti? Si eres desarrollador, QA, o apasionado del Software Craftsmanship y buscas mejorar tus habilidades de testing, este taller es para ti. Aprenderás no solo a usar los dobles de test, sino también cuándo y por qué son la herramienta adecuada. ¡Domina el arte de los dobles de test y transforma tus tests! Tu código (y tu tranquilidad) te lo agradecerán.

Sobre Aitor Santana Cabrera: Me apasiona el desarrollo de software. He trabajado con lenguajes como Java, Python, TypeScript, y frameworks como React o Spring Boot. Estoy en continuo aprendizaje, actualmente poniendo el foco en el código limpio y sostenible, explorando metodologías del testing como TDD, y patrones de diseño.

Sobre Aitor Reviriego: Siempre me ha gustado la informática, de pequeño ya hacía mis cositas con mi Amstrad 64k y su monitor monocromo. Después de muchos años trabajando en un sector muy diferente al de la informática, hace unos años, decidí formarme para estar preparado al cambio. Ha llegado el momento de formar parte de un equipo de trabajo en el sector TIC. Me gusta mucho la práctica del código limpio, programar haciendo TDD, el trabajo en equipo, enseñar y aprender de los demás.

testing tdd mocks arquitectura software-crafter codigo-limpio

TESTING Mock 101: El Arte del Testing 10:45 - 11:45 Aitor Reviriego
Aitor Santana Cabrera
No encontramos nada con ese criterio

No te preocupes, tenemos más de 150 charlas así que algo vas a encontrar :)

Sysarmy 10 años
¡Registrate gratis!