Skip to main content

Schedule_

Thursday 13
Virtual
By Swapcard

16:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Apache Iceberg: An Architectural Look Under the Covers (English) Thursday 13, 16:00 - 16:30 @ Stream Rojo

Data Lakes have been built with a desire to democratize data - to allow more and more people, tools, and applications to make use of data. A key capability needed to achieve it is hiding the complexity of underlying data structures and physical data storage from users. The de-facto standard has been the Hive table format, released by Facebook in 2009 that addresses some of these problems, but falls short at data, user, and application scale. So what is the answer? Apache Iceberg. Apache Iceberg table format is now in use and contributed to by many leading tech companies like Netflix, Apple, Airbnb, LinkedIn, Dremio, Expedia, and AWS. Watch Alex Merced, Developer Advocate at Dremio, for this webinar to learn the architectural details of why the Hive table format falls short and why the Iceberg table format resolves them, as well as the benefits that stem from Iceberg’s approach. You will learn: The issues that arise when using the Hive table format at scale, and why we need a new table format How a straightforward, elegant change in table format structure has enormous positive effects The underlying architecture of an Apache Iceberg table, how a query against an Iceberg table works, and how the table’s underlying structure changes as CRUD operations are done on it The resulting benefits of this architectural design

About Alex Merced: Alex Merced is Head of DevRel for Dremio and co-author of "Apache Iceberg: The definitive guide" from O'reilly and has worked as a developer and instructor for companies like GenEd Systems, Crossfield Digital, CampusGuard and General Assembly. Alex is passionate about technology and has put out tech content on outlets such as blogs, videos and his podcasts Datanation and Web Dev 101. Alex Merced has contributed a variety of libraries in the Javascript & Python worlds including SencilloDB, CoquitoJS, dremio-simple-query and more.

data-science-ai

DATA SCIENCE / AI Apache Iceberg: An Architectural Look Under the Covers (English) 16:00 - 16:30 Alex Merced
DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Del Buzón al Bot: Implementando un Agente Legal para Cartas Documento Thursday 13, 16:30 - 17:00 @ Stream Rojo

En esta charla se presentará el caso de implementación de un agente legal basado en inteligencia artificial diseñado para responder cartas documento, una tarea crítica en el ámbito jurídico por su formalidad y consecuencias legales. Se describirá el contexto del problema, la arquitectura del sistema desarrollado —incluyendo el uso de modelos de lenguaje, bases jurídicas y flujos de validación—, y se detallarán los principales desafíos técnicos enfrentados, como la comprensión del lenguaje legal, la generación de respuestas precisas y la integración con sistemas existentes. Además, se abordarán los dilemas éticos y legales que surgieron durante el proceso, como la responsabilidad de las respuestas automatizadas, la transparencia frente al destinatario y la protección de datos sensibles. Finalmente, se compartirán los resultados obtenidos, aprendizajes clave y reflexiones sobre el rol de la automatización en el ejercicio del derecho.

About Nadia Bustos: Diseño e implemeto soluciones basadas en datos para abordar desafíos complejos de negocio. En el último tiempo, me enfoqué en el desarrollo de agentes autónomos con capacidades de razonamiento, planificación y toma de decisiones, investigando su aplicación en contextos reales. Apasionada por la formación y la divulgación, participo activamente en iniciativas que promueven una ciencia de datos accesible, ética y con impacto tangible. Mi enfoque combina rigurosidad técnica, visión estratégica y compromiso con la generación de valor.

About Lourdes Caneda: Soy Actuaria en Economía, graduada en la UBA. Trabajo como Data Scientist en el equipo de Machine Learning Solutions de Banco Galicia, donde desarrollo modelos predictivos aplicando técnicas de IA para resolver problemas del negocio.

data-science-ai

DATA SCIENCE / AI Del Buzón al Bot: Implementando un Agente Legal para Cartas Documento 16:30 - 17:00 Nadia Bustos
Lourdes Caneda

17:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Crea, Innova y Presenta: Data Storytelling + A.I. Thursday 13, 17:00 - 17:30 @ Stream Rojo

1.- Descripción de la propuesta En un entorno donde los datos crecen exponencialmente, comunicar resultados de forma clara e impactante es tan importante como obtenerlos. Esta charla te mostrará cómo transformar datos en narrativas interactivas, aplicando principios de visualización y diseño con el respaldo de herramientas modernas como Streamlit, Quarto y modelos de lenguaje como ChatGPT. Exploraremos cómo estructurar presentaciones de alto impacto que combinen: - Visualizaciones interactivas con Plotly y Streamlit. - Narrativa generada con IA, adaptada según el público objetivo. - Automatización de reportes y dashboards con Quarto Markdown. - Principios clave de diseño y visualización basados en Noah Iliinsky (propósito, contenido, estructura y forma). Todo esto con ejemplos prácticos y casos reales en los que se han aplicado estas herramientas para facilitar la toma de decisiones, generar reportes automatizados y comunicar hallazgos de manera efectiva, tanto en contextos corporativos como educativos. 2.- ¿Qué aprenderás? - A aplicar inteligencia artificial (ChatGPT, Napkin AI) para enriquecer tu análisis y narrativa de datos. - A construir presentaciones automatizadas y reproducibles con Quarto. - A crear dashboards interactivos y livianos con Streamlit, sin necesidad de infraestructura compleja. - A conectar mejor con tu audiencia al estructurar tu narrativa con propósito y claridad.

About Francisco Alfaro: Profession: 📊 Mathematical Engineer Current Work: 💻 Head of Advanced Analytics (Grupo Security - Chile) 📖 Associate Lecturer (UTFSM - Chile) More About Me: 🌍 I'm based in Chile. 🖥️ See my portfolio at https://fralfaro.github.io/portfolio/. ✉️ You can contact me at [email protected]. 🧠 I'm learning Software Development, Deep Learning and Advanced Statistics. 🤝 I'm open to collaborating on Education Projects. 💬 Ask me about anything tech related, I am happy to help. 🎮🦊 I'm fascinated by the competitive scene of SSBM. My nickname is Dark. 🏀👑 As a sports enthusiast, enjoy playing basketball. Lebron James fans.

About Valeska Canales: Profesión: 📊 Ingeniera en Bioprocesos Trabajo actual: 💻 Asistente Programadora (Independiente) 🗨️ Charlista (DUOC UC) Intereses 💪 Deporte | 🍰 Pastelería | 🐶 Perritos ☑️ Educación ☑️ Visualización ☑️ Machine Learning ☑️ Inteligencia Artificial

data-science-ai data-storytelling visualizacion-de-datos inteligencia-artificial

DATA SCIENCE / AI Crea, Innova y Presenta: Data Storytelling + A.I. 17:00 - 17:30 Francisco Alfaro
Valeska Canales
DATA SCIENCE / AI Session thumbnail 404: Traductor tradicional not found Thursday 13, 17:30 - 18:00 @ Stream Rojo

Compartiremos la transformación digital de tbo. (anteriormente Translation Back Office), una empresa de traducción nacida en Córdoba y hoy con presencia global. Durante más de 2 décadas operamos como una agencia tradicional, pero en los últimos años decidimos rediseñar completamente nuestra forma de trabajar, integrando inteligencia artificial, automatización y descentralización a gran escala. Mostraremos casos reales de cómo implementamos modelos de lenguaje (LLM), desarrollamos productos de voz basados en AI, y diseñamos herramientas internas de control de calidad lingüística. También contaremos sobre aprendizajes de ciberseguridad, gestión del cambio y cómo redefinimos el rol del talento humano en este nuevo contexto. Nuestro objetivo es visibilizar cómo una empresa cordobesa, que nació haciendo traducciones de forma manual, hoy construye soluciones tecnológicas avanzadas para clientes internacionales del sector educativo, tecnológico y corporativo. Spoiler: la automatización no se llevó puestos a los humanos. Los potenció.

About Francisco López: Soy Francisco López tengo 48 años y nací en La Plata, Buenos Aires pero hace 25 años que vivo en Córdoba. Soy un apasionado por la tecnología, y comprador compulsivo de gadgets tecnológicos. Hace 10 años que trabajo en tbo. y me encargo de toda la tecnología de la emrpesa. Junto con mi compañero Scott Jackson llevamos adelante la transformación digital de la empresa. Me gusta conocer gente, hablar y por eso desde hace un tiempo tengo un podcast de entrevistas vía Spotify. Otro proyecto que tengo en marcha es el de hacer radio. Soy amante de la música, siempre digo que vivo en un recital. Así junto mis 3 pasiones: tecnología, conocer personas/hablar y la música.

About Scott Jackson: Scott H. Jackson es un veterano de la industria de los servicios lingüísticos con más de 20 años de experiencia en la intersección entre la lingüística y la tecnología. Como Gerente de Innovación en tbo, lidera soluciones impulsadas por IA para la industria de la localización, integrando modelos de lenguaje grande (LLMs), procesamiento de lenguaje natural (PLN) y herramientas CAT avanzadas. Su trayectoria abarca roles en I+D, análisis cuantitativo e ingeniería de localización, aportando una visión tecnológica al campo de la traducción y más allá.

data-science-ai

DATA SCIENCE / AI 404: Traductor tradicional not found 17:30 - 18:00 Scott Jackson
Francisco López

Friday 14
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

13:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Hiperautomatización: Escalando el ciclo de desarrollo con IA generativa Friday 14, 13:30 - 14:10 @ Auditorio Nationale Nederlander

¿Qué pasaría si pudieras automatizar el x% de tus tareas de desarrollo para enfocarte únicamente en los problemas más desafiantes? En esta charla, te mostraremos cómo hemos integrado agentes de IA generativa en el núcleo de nuestro ciclo de desarrollo. No se trata de reemplazar a las personas desarrolladoras; se trata de ampliar sus capacidades. Estamos construyendo un sistema de ingeniería hiperautomatizado en el que las personas se ocupan de los problemas complejos y creativos, mientras que la IA acelera todo lo demás. Descubre cómo nuestros copilotos de IA nos ayudan a: - Generar código automáticamente y acelerar el proceso de revisión, con agentes de IA facultados para otorgar aprobaciones iniciales en solicitudes de extracción que cumplen nuestros estrictos estándares de calidad. - Aprovechar un conjunto de modelos de IA diversos, contrastando sus resultados para lograr un consenso entre modelos. - Automatizar y acelerar actualizaciones en todo nuestro stack tecnológico, asegurando que nuestros servicios se mantengan modernos y seguros con una intervención manual mínima. - Crear y completar automáticamente solicitudes de extracción detalladas, con descripciones, enlaces a tickets y planes de prueba preliminares, ahorrando incontables horas. Acompáñanos para ver cómo estamos construyendo el futuro de la ingeniería de software en dLocal, convirtiendo nuestro ciclo de desarrollo en un motor de innovación potente, eficiente y altamente automatizado.

About Anselmo Abadia: With over 20 years of experience in architecture and platforms, Anselmo has built his career designing resilient and scalable solutions in high-demand environments. For the past five years, he has been working as a Senior Software Architect at dLocal, leading initiatives that strengthen our cloud platform, improve developer productivity, and enhance business resilience to support global growth. His approach combines long-term strategic vision with strong technical execution, working cross-functionally with multiple teams to drive innovation and scalability.

data-science-ai #ia-#dlocal-#automatizacion


DATA SCIENCE / AI Hiperautomatización: Escalando el ciclo de desarrollo con IA generativa 13:30 - 14:10 Anselmo Abadia

15:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail N8N: Conectando todo con todo! Friday 14, 15:55 - 16:55 @ Aula Azul

¡Tenemos IA de todos los colores! Estamos en un momento único en la historia de la humanidad, pero nos está faltando algo... el como conectar todo con todo! En esta charla te mostraré cómo conectar distintos sistemas y servicios entre sí, verás a estas interfaces low-code/no-code del tipo “nodal” funcionando en vivo, te mostrare como a partir de un evento (whatsapp, gmail, etc) se agregara a una planilla, agendará en un calendario, enviará datos a un sistema propio, hasta encender un foquito! Todo esto en VIVO y de una manera divertida!

About Cristian Bietti: Tecnoloco, apasionado por la tecnología en todas sus facetas. Hoy: Arquitecto de software de aplicaciones empresariales a gran escala. Ayer: Creador de juegos e imagenes en 2D, 3D, y realidad virtual (VR), hasta efectos visuales (VFX). Ahora: Incursionando en el emocionante mundo de la inteligencia artificial generativa.

data-science-ai automatization ai services

DATA SCIENCE / AI N8N: Conectando todo con todo! 15:55 - 16:55 Cristian Bietti

17:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Resolviendo el problema del aparcamiento en Madrid con Airflow y Streamlit Friday 14, 17:15 - 17:50 @ Escenario Amarillo

Madrid enfrenta un problema creciente de congestión de aparcamiento, especialmente en zonas céntricas donde encontrar una plaza libre puede ser un desafío. La falta de información en tiempo real sobre la disponibilidad de estacionamiento genera tráfico innecesario y aumenta la contaminación. En esta charla, veremos cómo aprovechar la API de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid para obtener información actualizada sobre plazas de aparcamiento con Python y Apache Airflow, automatizando su procesamiento y actualización. Mostraremos un pipeline de datos que obtiene y procesa información de aparcamiento automatizando su actualización. Además, integra la geolocalización del usuario para encontrar la plaza más cercana a través de una interfaz en Streamlit.

About Luis Merino: Soy un apasionado del desarrollo de software con experiencia en consultoría que cree firmemente en el poder transformador de la tecnología y cómo puede ayudar a mejorar la vida de las personas. Soy ingeniero de software por la Universidad Politécnica de Madrid, donde realicé mi trabajo final de grado, con una calificación sobresaliente, sobre transfer learning de una red neuronal convolucional para la detección del cáncer de tipo melanoma. Descubrí que quería dedicar mis esfuerzos en este campo. Lo que me llevó a dar una charla introductoria sobre IA aplicada a la sanidad en la décima edición de Software Crafters Barcelona, en Tenerife y a dar algunas charlas internas en mi empresa, pude participar en el evento Global AI Bootcamp 2025 y en Codemotion 2025. Soy miembro de AI4MED IA aplicada a medicina, asociación sin ánimo de lucro, formada por campos (doctorandos, investigadores e ingenieros) apasionados por la integración de la inteligencia artificial en el ámbito médico.

About Ruth Navarro: Ruth Navarro Carrasco es ingeniera informática por la Universidad Carlos III de Madrid y trabaja como ingeniera de datos en Next Digital desde hace más de dos años. Su día a día gira en torno a construir pipelines de datos, modelar información y automatizar procesos, siempre con el objetivo de transformar datos en conocimiento útil. Es una apasionada de la tecnología y el aprendizaje constante. Se considera inquieta técnicamente, siempre buscando nuevas formas de optimizar el ciclo de vida del dato, desde la extracción hasta el análisis. Aunque su gran foco es el análisis de datos, le encanta explorar temas como la arquitectura de datos, la calidad de la información y la escalabilidad de los sistemas.

data-science-ai

DATA SCIENCE / AI Resolviendo el problema del aparcamiento en Madrid con Airflow y Streamlit 17:15 - 17:50 Luis Merino
Ruth Navarro
DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Mi ex y yo: ¿Instagram lo vio venir? Friday 14, 17:50 - 18:25 @ Escenario Amarillo

Aunque no publiques nada, Instagram registra cada paso digital: likes, stories vistas, búsquedas, mensajes, cambios de seguidores… incluso tus silencios. ¿Y si en ese rastro se escondieran señales de una ruptura antes de que nosotras mismas lo supiéramos? A partir de una experiencia real, esta charla explora cómo las plataformas recopilan y almacenan datos personales que, con el enfoque adecuado, pueden revelar patrones invisibles. Se analiza la información descargada desde el portal de privacidad de Instagram y se construye un dashboard interactivo con Dash (Python) para visualizar la evolución temporal de variables como frecuencia de interacción, engagement y actividad en stories. Con estas visualizaciones como punto de partida, se detectan anomalías y se entrena un modelo supervisado capaz de anticipar eventos personales significativos, como una ruptura. La charla concluye con una reflexión sobre el valor económico y emocional de nuestra huella digital, y sobre cómo los algoritmos pueden anticiparse a decisiones íntimas incluso antes de que nosotras las verbalicemos… o no.

About Almudena Barreiro Carrillo: Almudena Barreiro es cofundadora de Data for Good Madrid, una iniciativa sin ánimo de lucro que ayuda a organizaciones del tercer sector a aprovechar el poder de los datos para generar impacto social. Su trabajo se centra en el uso ético e inclusivo de la inteligencia artificial, con un fuerte compromiso hacia valores como la equidad, la transparencia y la protección de la dignidad humana. Actualmente es consultora y científica de datos en Next Digital, donde lidera proyectos relacionados con la calidad del dato, analítica predictiva e inteligencia artificial responsable. Combina una sólida formación en matemáticas y estadística con experiencia técnica aplicada y una mirada crítica sobre el impacto de los sistemas algorítmicos en la sociedad. Además, colabora en Sesgo404, una sección del canal de YouTube Sirviendo Código, donde analiza las implicaciones éticas y sociales de la IA para acercar estos temas complejos a una audiencia más amplia.

data-science-ai techandethics ai artificialintelligence socialmediaaddiction instagram socialmedia

DATA SCIENCE / AI Mi ex y yo: ¿Instagram lo vio venir? 17:50 - 18:25 Almudena Barreiro Carrillo

Saturday 15
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

11:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail La alternativa abierta para el mundo de la IA Saturday 15, 11:00 - 11:40 @ Auditorio Nationale Nederlander

En esta sesión hablaremos sobre la alternativa abierta en el mundo de la inteligencia artificial. Frente a un ecosistema dominado por modelos cerrados y grandes corporaciones con recursos masivos, en paralelo tenemos un enfoque abierto que combina modelos de IA abiertos, datasets accesibles y proyectos de código libre. Exploraremos cómo ha evolucionado este movimiento, qué impacto está teniendo y si realmente está democratizando el acceso a herramientas de última generación. Compararemos enfoques cerrados vs. abiertos, destacaremos ventajas clave como la transparencia, la reproducibilidad y la colaboración, y presentaremos ejemplos concretos de modelos y plataformas que están marcando una diferencia real.

About Sergio Paniego Blanco: Sergio tiene una amplia trayectoria en el ámbito del código abierto y la inteligencia artificial, campo en el que también obtuvo su doctorado. Lleva más de ocho años participando en iniciativas como Google Summer of Code, donde ha contribuido como desarrollador y mentor. Actualmente trabaja como Machine Learning Engineer en Hugging Face.

data-science-ai artificial-intelligence open-source

DATA SCIENCE / AI La alternativa abierta para el mundo de la IA 11:00 - 11:40 Sergio Paniego Blanco
DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Entrenar un cerebro: ¿fine-tuning o RAG para una IA que realmente sabe de lo que habla? Saturday 15, 11:40 - 12:20 @ Auditorio Nationale Nederlander

En los últimos meses he trabajado en un proyecto donde necesitaba que un modelo generativo respondiera con precisión dentro de un dominio muy específico. El objetivo no era generar texto genérico, sino obtener respuestas coherentes, pertinentes y basadas en contenidos fiables. En esta charla compartiré lo que he aprendido comparando dos enfoques diferentes: el fine-tuning, donde el modelo se reentrena con un dataset personalizado, y el enfoque RAG (Retrieval-Augmented Generation), que enriquece las respuestas recuperando información desde una base de conocimientos externa. Hablaremos de: • Cuándo conviene realizar un fine-tuning y cuándo, en cambio, es mejor optar por un enfoque RAG. • Una visión general del flujo de trabajo de ambos enfoques: desde la preparación del dataset hasta la infraestructura en la nube y los scripts en Python. • Cuáles son los costes, las complejidades y las ventajas de cada opción. • Cómo cambia el control sobre el contenido, la capacidad de actualización y la interpretabilidad de las respuestas.

About Daniele Mario Areddu: Daniele Mario Areddu is a Computer Science student at the University of Calabria and a freelance developer. He works on applied AI projects, focusing on language model fine-tuning and Retrieval-Augmented Generation (RAG) systems for contextual human–machine interaction. In web development, he builds full-stack applications using Angular, Node.js, and Python (Flask, REST APIs), with emphasis on scalability and UX. He’s passionate about game development, creating Minecraft plugins in Java and prototyping games in Unreal Engine with C++ and AI-driven NPCs. As a tech speaker, he attends events on digital innovation and AI. He leads the Velletri-Dev community and collaborates with UNIDEA as a Change Model Specialist, promoting digital transformation. Since May 2025, he has been Technical Director at CaLab.Ia, an AI-focused startup.

data-science-ai

DATA SCIENCE / AI Entrenar un cerebro: ¿fine-tuning o RAG para una IA que realmente sabe de lo que habla? 11:40 - 12:20 Daniele Mario Areddu

12:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Inteligencia Artificial aplicada a Nanotecnología Saturday 15, 12:20 - 13:00 @ Auditorio Nationale Nederlander

La nanotecnología se utiliza hoy en día en una diversidad de productos y áreas como la medicina, medioambiente, textiles, electrónica y más!!!. La IA viene a asistir como herramienta fundamental para mejorar las propiedades de los nano materiales, reducir su impacto en el medioambiente y que también sean biocompatibles con el cuerpo humano. Acerquémonos a conocer cómo Nano & IA se ayudan y benefician mutuamente, desde el diseño hasta la producción.

About Maria Fernanda Santilli: Ingeniera en Sistemas de Información graduada en la UTN Regional La Plata. Larga trayectoria en desarrollos e implementaciones en medianas y grandes empresas, ocupando puestos como desarrolladora, consultor y líder de proyecto. Comenzó la carrera de Licenciatura en Nanotecnología ni bien se abrió la carrera en Argentina, siendo la primera graduada del país(Argentina). Comenzó sus estudios de doctorado en dos universidades españolas para fusionar la IA con las NBIC(Nano-Bio-Info-Cogno) en la industria. Ocupó el puesto de Header of Artificial Intelligence en Y-TEC S.A. A futuro cómo se ve?, con un emprendimiento de impacto en la comunidad y medioambiente.

data-science-ai nanotecnologia inteligencia-artificial

DATA SCIENCE / AI Inteligencia Artificial aplicada a Nanotecnología 12:20 - 13:00 Maria Fernanda Santilli

13:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Interpretabilidad de Modelos de ML utilizando Python e InterpretML Saturday 15, 13:00 - 13:40 @ Auditorio Nationale Nederlander

Incluso hoy en día es bastante común encontrarse con clientes o colegas que perciben los modelos de ML como una caja negra capaz de realizar magia para darle al cliente lo que quiere. Sin embargo, la cruda realidad es que sin una comprensión razonable de cómo funcionan los modelos de ML, los proyectos del mundo real rara vez tienen éxito. Teniendo en cuenta que cualquier proyecto de este estilo tiene un componente de negocio muy relevante y que el objetivo final de estos modelos es tomar decisiones automáticas por parte de los usuarios, tienen derecho a hacer preguntas como "¿Cómo puedo confiar en este modelo?" o "¿Cómo se toman las decisiones del modelo?" Responder a estas preguntas puede convertirse en un desafío y es una de las áreas donde se están invirtiendo más esfuerzos hoy en día.

About Antonio José Soto Rodriguez: After more than 20 years managing information systems, mainly in Microsoft environments, with special focus on Business Intelligence systems and data management, I am now more focused on the management of teams and sales. Always looking for new challenges to help our customers optimize their investments in their data platform. Right now focused on Big data, Smart data and IA technologies in order to define new lines of business

data-science-ai

DATA SCIENCE / AI Interpretabilidad de Modelos de ML utilizando Python e InterpretML 13:00 - 13:40 Antonio José Soto Rodriguez

14:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Scrapy: El arte del Web Scraping Saturday 15, 14:30 - 15:30 @ Aula Azul

Los participantes aprenderán sobre los fundamentos del web scraping, casos de uso reales, ventajas de Scrapy frente a otras herramientas, y verán una demostración en vivo de un scraper en acción.

About Alejandro Cárabe: I’m a Data Scientist with over 2 years of experience in AI and data-driven projects. From the beginning, I discovered that teaching and sharing knowledge were not only passions, but also key to my growth. That ability led me to work for a year on Generative AI projects at a leading telecom company. Recently, I transitioned to a new sector, driven by my love for challenges and continuous learning. I co-run AlwaysInDev, a YouTube channel with 3K+ subscribers, where I share tutorials and insights on AI, Data Science, and emerging tech alongside my colleague David Amorín. I’ve also worked as a Data Science instructor, helping others build strong foundations in tools like Python, SQL, and Web Scraping. If you're looking for a speaker on AI, Data Science, or their real-world impact — or an instructor for hands-on tech training — I’d be happy to contribute to your next event.

data-science-ai

DATA SCIENCE / AI Scrapy: El arte del Web Scraping 14:30 - 15:30 Alejandro Cárabe

16:00 (GMT +2)

DATA SCIENCE / AI Session thumbnail Code-Review en tiempos de Vibe Coding: cómo los Seniors se convierten en Firewalls de Calidad Saturday 15, 16:00 - 16:40 @ Auditorio Nationale Nederlander

El vibe coding promete velocity ilimitada: prompts cortos que generan montañas de código. ¿Resultado? Pull-requests 3× más grandes, tasas de code-churn en ascenso y revisores senior al borde del burnout. En 25 min compararemos cómo la IA altera el flujo de revisión y mostraremos un framework 4 R (Risk-Readability-Reliability-Resilience) que cualquier equipo puede aplicar mañana mismo. Qué aprenderás • Métricas reales: +40 % de LOC por PR y satisfacción dev 90 %↑ cuando Copilot se usa bien. • Patrón “Guardrail-PR”: prompts para que la IA explique sus cambios y genere tests antes de pedir revisión. • Revisores aumentados: explota LLaMA-Reviewer y otras LLM-linters para escanear riesgos antes del ojo humano. • Estrategias anti-sobrecarga: limitar PR a ≤200 líneas, dividir por contexto, métricas de rework-rate. Takeaway: de la mano de casos reales y líneas guía, verás cómo la experiencia convierte el caos generado por IA en software mantenible, sin apagar la chispa creativa de las nuevas generaciones.

About Alan Buscaglia: ¡Hola! Soy Alan Buscaglia, Software Architect en Prowler y creador de Gentleman Programming, una comunidad tech hispanohablante con impacto global. Desde Barcelona, combino mi rol técnico con la creación de contenido educativo para empoderar a desarrolladores. Como Google Developer Expert en Angular y Microsoft MVP, he liderado charlas en eventos como GDG Barcelona y colaborado en proyectos con arquitecturas front-end escalables. Dirijo una audiencia de casi 100k suscriptores en YouTube, 18,000 en Twitch, 50,000 seguidores en Instagram y casi 10,000 miembros en Discord, donde fomentamos mentorías técnicas y colaboración en proyectos open-source (+65 repositorios en GitHub). Mi enfoque integra soft skills, metodologías ágiles y comunicación efectiva, inspirado por mi experiencia como padre y líder en equipos remotos. ¡Es un honor contribuir al crecimiento de nuestra comunidad global!

data-science-ai ai engineering software-development

DATA SCIENCE / AI Code-Review en tiempos de Vibe Coding: cómo los Seniors se convierten en Firewalls de Calidad 16:00 - 16:40 Alan Buscaglia
DATA SCIENCE / AI Session thumbnail El futuro de la IA: De la investigación fundamental al impacto real Saturday 15, 16:40 - 17:20 @ Auditorio Nationale Nederlander

Acompaña a Omar Sanseviero, Lead de Developer Experience en Google DeepMind, en un recorrido por cómo Google está construyendo la inteligencia artificial. Esta sesión explora la evolución desde los avances fundacionales como AlphaGo hasta el desarrollo de modelos como Gemma y Gemini. Mostraremos cómo esta tecnología se está aplicando para resolver desafíos del mundo real en la ciencia, la salud y el clima, y se integra en productos cotidianos para ayudar a miles de millones de personas, todo ello manteniendo un compromiso fundamental con la construcción y el despliegue responsable de la IA.

About Omar Sanseviero: Omar Sanseviero es uno de los leads de Gemma, la familia de modelos abiertos de Google. Previamente, Omar fue Head de Plataforma y Comunidad en Hugging Face, donde lideró on-device and developer relations engineering, trabajando en la intersección de open source, producto, investigación y comunidades técnicas. Es co-autor de

data-science-ai ai ml

DATA SCIENCE / AI El futuro de la IA: De la investigación fundamental al impacto real 16:40 - 17:20 Omar Sanseviero
We couldn't find anything matching that criteria

Don't worry, we have more than 150 sessions so you'll definitely find something :)

Sysarmy 10 años
Register for free!